Marketing de contenidos: ¿Qué es, cómo funciona y tipos de contenido?

15/09/2025

CONTENIDOS

¿Qué es el marketing de contenidos?

El marketing de contenidos consiste en crear contenido que realmente interese a tu audiencia y, al mismo tiempo, te ayude a alcanzar tus objetivos de negocio. 

No importa si lo que buscas es aumentar tus visitas, conseguir más seguidores en tus redes sociales o, mejor aún, incrementar tus ventas, el contenido puede convertirse en tu mejor amigo.

Es una manera de atraer y conectar con tu público sin ser invasivo y sin dar la sensación de estar «vendiendo» todo el tiempo. 

La mayoría estamos cansados de los anuncios constantes y que encima no te aportan valor. 

Este es el punto clave del marketing de contenidos, que es lo contrario a esto.

Una buena estrategia de marketing de contenidos puede posicionarte como un referente en tu sector. 

Cuando tus clientes ven que les proporcionas contenido útil y de calidad, no solo incrementas su interés en lo que ofreces (producto o servicio), sino que también construyes confianza y autoridad, dos pilares fundamentales para cualquier marca en el entorno digital.

¿Por qué es tan importante hoy en día?

La respuesta es muy sencilla: porque somos más exigentes y selectivos con la información que consumimos. 

Cuando tenemos una pregunta, vamos a Google a preguntárselo; cuando queremos aprender o resolver un problema, buscamos contenido que nos lo explique de forma directa y útil. Aquí es donde el marketing de contenidos marca la diferencia. 

Si ofreces contenido que realmente ayuda, educa o aporta valor a tu audiencia, te ganarás su confianza y, con el tiempo, podrás convertir a esos usuarios en clientes.

Pero cuando decimos contenidos no solo es el escribir artículos o posts. Esta estrategia incluye muchos otros formatos como son los vídeos, infografías, pódcast, correos electrónicos, etc. 

Cada uno de estos formatos te permite adaptar el mensaje a la forma en la que tu público prefiere consumir la información, multiplicando tus oportunidades de conectar con ellos de manera efectiva y que te recuerden a la larga.

Los beneficios del marketing de contenidos para tu web

Beneficios del Marketing de Contenidos: Cómo puedes impulsar tu marca y conectar de verdad con tu audiencia

Añadiendo estos contenidos en tu estrategia de marketing tienes la posibilidad de transformar la forma en la que tu audiencia percibe tu marca. Al final no todo se basa en vender, si no, de construir una conexión auténtica y de largo plazo con ellos. 

A través del contenido, puedes comunicarte de manera más cercana con tu público, responder a sus problemas y construir una relación que va más allá de una simple venta.

1. Posicionarte como un experto en tu sector

Uno de los principales beneficios del marketing de contenidos es que te permite posicionarte como un referente en tu sector. Cuando ofreces contenido útil, bien investigado y que responde a las preguntas de tu audiencia, te conviertes en una fuente confiable para ellos. 

Las personas empiezan a buscarte no solo por lo que vendes, sino por la información de valor que compartes en cualquiera de los tipos de contenidos. Esta percepción genera la confianza que tanto buscamos con esta estrategia.

Por ejemplo, si tienes una tienda de productos naturales y publicas contenido de manera regular sobre los beneficios de los ingredientes orgánicos, tus lectores empezarán a percibirte como alguien que domina el tema. 

Así consigues que cuando necesiten hacer una compra, pensarán en tu marca antes que en la competencia.

2. Atraer tráfico a tu web

El marketing de contenidos también es una herramienta esencial para atraer tráfico orgánico a tu página web o ecommerce. Cada contenido que creas es una forma más que permite a los motores de búsqueda encontrarte y dirigir a los usuarios hacia tu web. 

Al escribir artículos optimizados para SEO, aumentas las posibilidades de que tu audiencia pueda conocerte justo cuando está buscando información relacionada con tus productos o servicios.

Y lo que es mejor aún es que este tráfico orgánico no es pasajero, sino sostenible en el tiempo. Un buen artículo, bien posicionado en los resultados de búsqueda, puede seguir generando visitas de forma continua, incluso meses o años después de haber sido publicado, sin tener que invertir en publicidad constante. 

Es por estos motivos que la creación de contenidos es una inversión buena e inteligente para hacer crecer tu proyecto digital.

3. Generar engagement y fidelización

Cuando creas contenido de calidad no solo atraes visitas, también mantienes a tu audiencia comprometida. 

Cuando ofreces valor de forma constante, consigues que las personas vuelvan a ti una y otra vez. Con lo que mejoras la relación y creas una comunidad en torno a tu marca. 

Esta conexión es fundamental para la fidelización, ya que los clientes se sienten vinculados a tu marca y tienen muchas más probabilidades de convertirse en clientes recurrentes.

Por ejemplo, una estrategia tan sencilla como enviar campañas de email marketing con contenido relevante y educativo mantiene a tu audiencia interesada y te ayuda a estar presente en su día a día. Otra vez te pone por delante a ti y a tu marca cuando quieran hacer una compra frente a la competencia.

4. Mejorar el SEO

El marketing de contenidos también es una estrategia clave para mejorar tu posicionamiento. Google valora especialmente el contenido que responde claramente a las preguntas y necesidades de los usuarios. Cuando tus posts, guías, etc cumplen con este objetivo, tienes muchas probabilidades de aparecer en las primeras posiciones.

La clave está en crear contenido útil y de calidad, optimizando ese contenido con las palabras clave que realmente busca tu audiencia. Con esto mejoras tu ranking, incrementas las visitas cualificadas, y aumentas la conversión orgánica.

Fórmate como Especialista en Marketing Digital

Y empieza tu carrera aprendiendo una metodología real de agencia con nuestro Máster de Marketing Online.

Tipos de Contenidos en una Estrategia de Marketing de Contenidos

Aprovechar distintos formatos de contenido es esencial para captar la atención de diferentes tipos de usuarios y responder eficazmente a sus necesidades. Cada formato tiene sus ventajas.

Algunos de los tipos de contenido que más se utilizan son:

Artículos de blog

Perfectos para mejorar el SEO y profundizar en temas que interesan a tu audiencia. Ayudan a atraer tráfico orgánico y posicionarte como un experto en tu sector.

Vídeos

Este es el formato estrella para captar atención: atractivo y visualmente poderoso, perfecto para tutoriales, demostraciones de productos o contenido educativo.

Además, los vídeos suelen generar altos niveles de interacción en redes sociales, facilitando la conexión con tu audiencia de una manera más directa y personal.

Infografías

La mejor manera de presentar datos o conceptos complejos de forma visual, clara y que se pueda recordar fácilmente.

Las infografías son el formato preferido de los que buscan información rápida y precisa.

Es un contenido que se suele compartir mucho en redes sociales, lo que mejorará tu alcance.

Ebooks y guías

Este tipo de contenido es más extenso y ofrece un alto valor al profundizar en un tema específico y más complejo.

Son recursos perfectos para captar leads, ya que puedes ofrecerlos como material descargable a cambio de suscripciones o registros.

Podcasts

Permite a la audiencia disfrutar de contenido de valor mientras realiza otras actividades, como conducir o hacer ejercicio.

Este formato es perfecto para descubrir temas y profundizar en otros, realizar entrevistas con expertos y fomentar una conexión más íntima con tus oyentes.

Los podcasts son uno de los contenidos más utilizados a diario, lo que los convierte en una apuesta de futuro para tu estrategia.

Captura extraída del Podcast de Marketing de Luis Villanueva

Webinars

Los seminarios online son herramientas potentes para educar e interactuar en tiempo real con tu audiencia.

En un webinar, puedes resolver dudas en directo, mostrar tu conocimiento experto y construir una relación más cercana con tu público

La clave está en usar los formatos que mejor te funcionen.

Métricas clave para medir el éxito de tu estrategia de Marketing de Contenidos

Medir los resultados es esencial para entender el verdadero impacto de tu estrategia y tomar decisiones para mejorar. 

Estas son algunas de las métricas más importantes que deberías tener siempre controladas para evaluar el éxito de tus contenidos y optimizar el enfoque de tu estrategia:

Tráfico

El tráfico es la métrica más obvia que revela el alcance de tu contenido. 

Medir cuántas personas visitan tu página web te ayuda a entender si estás atrayendo tráfico o no, pero también es igual o más importante aún analizar de dónde proviene ese tráfico. 

¿Vienen a través de la búsqueda orgánica, de las redes sociales, email marketing o de enlaces externos? 

Identificar estos canales te permitirá optimizar tus acciones en los que mejor funcionan y no en contenido que no funciona.

¿Quieres dar un paso más? Observa el tráfico recurrente: si los usuarios vuelven a tu web, es una clara señal de que tu contenido es interesante y valioso para ellos.

las 5 métricas más importantes de tu estrategia de marketing de contenidos

Tiempo de permanencia en la página

El tiempo de permanencia es clave para medir el interés real de tus visitas. 

Cuando el tiempo que pasan en tú página es alto, significa que los usuarios encuentran valor en el contenido, lo leen y lo ven completo. 

Si, por el contrario, abandonan rápidamente, puede ser una señal de que el contenido no está cumpliendo sus expectativas o no responde a lo que estaban esperando. 

CTR 

El CTR o la tasa de clics te indica cuántas personas han hecho clic en un enlace en relación con las veces que se ha mostrado. 

Es una métrica clave para medir la efectividad de tus títulos, CTA’s, etc…

Un CTR alto significa que tu contenido funciona bien y despierta interés. 

Tasa de conversión

La tasa de conversión sirve para medir cuántos usuarios han realizado una acción determinada (puede ser suscribirse, descargar algo o hacer una compra). 

Es una de las métricas más importantes porque podrás ver el impacto directo de tu contenido.

Engagement en redes sociales

El engagement, o interacción, sobre todo se usa en redes sociales y pueden ser los likes, comentarios, las veces que se comparte, etc. 

Con este dato sabrás si tu contenido está funcionando bien o no, y si solo lo están viendo o si, en cambio, interactúan con él, ya sea dándole like o compartiéndolo o comentando.

Escrito por:

Elisa Torregrosa

Directora de comunicación de Webpositer Agency

Comienza ahora tu carrera profesional

Escoge la formación que potencie tus habilidades como profesional digital e impulsa tu carrera.

Fórmate en Marketing Digital

Y a prende a crear una Estrategia Digital de Marca paso a paso
(gratis y con acceso inmediato)