Cada vez más se habla del "Derecho Digital", del "Derecho de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)" o del "Derecho de Internet".
Podríamos definir el Derecho Digital como ese conjunto de normas del ordenamiento que regula los aspectos legales que afectan de una manera u otra a los llamados servicios de la sociedad de la información, a las nuevas tecnologías, a Internet y a los entornos digitales.
No obstante, cuando hablamos de Derecho Digital, en realidad nos estamos refiriendo a las normas específicas que regulan ese universo de las nuevas tecnologías, así como a un amplio compendio de normas de distintas ramas del derecho ordenamiento jurídico: protección de datos, propiedad intelectual e industrial, sectores regulados, derecho de los consumidores, publicidad, competencia, fiscalidad, honor, intimidad y propia imagen, derecho internacional, etc.
Resulta necesario sistematizar todas esas normas, para saber cuáles debemos aplicar a los diferentes servicios y/o negocios ante los que nos enfrentamos como profesionales.
Este es el Máster que nos hubiera gustado cursar a los que empezamos en esto hace algunos años y se ha diseñado siguiendo esa premisa.
La digitalización de los negocios es un hecho. Si no conoces las implicaciones legales de los negocios digitales, seguramente antes o después te quedarás fuera del mercado. El Máster de especialización en Derecho Digital puede ser el punto de partida de esa transformación profesional que te permita seguir compitiendo en el mercado.
Es fundamental conocer qué necesita tu cliente en relación con la digitalización de su negocio. Gracias a este Máster, podrás identificar esas necesidades.
El Parlamento Europeo está apostando fuerte por un Mercado Único Digital y es esencial estar al día de lo que ello conlleva. En el Máster te lo contamos.
La legislación, como sabes, es cambiante y siempre tenemos que seguir estudiando y reciclando conocimientos. El Máster también te puede ayudar en este punto, si es lo que necesitas.
De la mano de profesionales sobradamente reconocidos en el sector de la Tecnología y el Derecho Digital, te presentamos el Máster de Especialización en Derecho Digital que te ayudará a dar el salto definitivo que necesitabas para convertirte en un experto en esta disciplina.
Puede ser la mejor forma de iniciar tu especialización en Derecho Digital y aprender de los mejores profesionales.
La mejor manera de poder aportar a tus clientes un plus en tu asesoramiento cuando quieren dar el paso a la digitalización de su negocio. Además podrás ampliar la cartera de clientes, dirigiendo tus servicios legales a un nuevo perfil de cliente más focalizado en el mundo digital.
Siempre es bueno actualizar, contrastar y reciclar conocimientos con los mejores profesionales del sector legal digital.
Durante el programa analizamos aspectos técnicos, jurídicos en el entorno digital y de marketing para abogados
30 profesionales de reconocido prestigio comprometidos en compartir contigo su conocimiento y experiencia práctica.
Posibilidad de obtener tu diploma acreditativo de haber superado con éxito el examen final del Máster (no es una titulación con valor oficial).
Directora Técnica para el esquema eIDAS en CERTICAR y fundadora de The Llaneza Firm. Creadora y fundadora de Consent Commons. CISA por ISACA, Lead Auditor 27001.
Especialista en asesoramiento legal para proyectos culturales y de entretenimiento. Miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España. Presidenta de DENAE.
Director de la Cátedra OEI-UA. Consultor para la OMPI, Comisión Europea y Parlamento Europeo en propiedad intelectual. Fundador y director del blog Lvcentinvs.
Docente y conferenciante habitual. Ha sido el abogado defensor en importantes procedimientos en España sobre propiedad intelectual y softwares P2P.
Jefe de Área en el CENDOJ. Doctorando por CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO). -Fue Jefe de Área de Atención al Ciudadano y Coordinador de la Unidad de Transparencia de la AEPD.
Fue asesora en relaciones internacionales en la AEPD. Docente y ponente habitual.
Doctora en Derecho Constitucional por UCM. Autora de "Seguridad del Estado y Privacidad". Coord. de "Aspectos jurídicos de la ciberseguridad". Premio Legaltech CONFILEGAL 2018. Profesora asociada en URJC I y en el IE.
Especializado en protección de datos, propiedad intelectual y derecho publicitario. Trabajó durante varios años en la AEPD. Docente y ponente habitual.
Especializada en derecho del entretenimiento y financiación en cine y televisión. Docente.
Coordinador de Auditoria y Seguridad de la Información en la Autoridad Catalana de Protección de Datos durante 15 años. Docente y ponente habitual.
Jurista con 15 años de experiencia en el sector del Derecho y la Tecnología y la protección de datos personales.
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración.
Especializado en Derecho y tecnología, con más de 15 años de experiencia en el sector. Docente y conferenciante habitual. Autor del blog derechoynormas.com.
Socio y cofundador de Metacorp. CEO de Terminis. Especialista en el asesoramiento a Startups. Docente y conferenciante habitual.
Especializada en fiscalidad de los negocios digitales. Docente.
SIngeniero informático. Docente y conferenciante habitual. Fundador de Twenty Go.
Embajador oficial de Todoist y colaborador en Startups internacionales como getUserflow. Autor del blog https://vicampuzano.com/.
Consultor de proyectos. Docente en The Valley Digital School y otras escuelas y universidades. Ponente habitual. Especialista en ASO.
Dedicada al tratamiento del DATA con Machine learning e IA, DATA de precisión y activación. Especialista en la implementación de estrategias digitales orientadas al consumidor final (marketing de personas).
Docente. Consultor en protección de datos y especialista en asesoría en negocios digitales.
Delegado de Protección de Datos certificado. Docente en IAB Spain y Universidad Complutense de Madrid.
Autor del libro "Protección de datos. Manual práctico de ayuda para abogados". Consultor en privacidad en el sector público y privado. Docente.
Ha ejercido como abogada especialista en privacidad y derecho digital. Ha sido CEO en “KLP Consultoría” y socia fundadora de “Compliance control Empresaria, S.L.”. Docente y ponente habitual.
Agente de la Propiedad Industrial. Docente en la Universidad Carlos III.
Socia y CEO en Guevara Abogados, donde lidera el área de práctica relacionada con derechos de Propiedad Industrial e Intelectual. Docente y ponente habitual.
Especializado en asesoramiento jurídico a empresas y particulares en materia de Marcas, Derechos de Autor y Sociedad de la Información en procedimientos administrativos y judiciales.
Especialista en delitos tecnológicos y prueba digital. Docente.
Especializado en derecho de sociedades y derecho de las nuevas tecnologías e Inteligencia Artificial. Docente.
Especializada en el asesoramiento en proyectos que operan en los denominados Sectores Regulados.
Mentora en la Escuela de Copywriting. Docente y conferenciante habitual.
LLÁMANOS POR TELÉFONO
TAMBIÉN NOS TIENES EN WHATSAPP
Si te comunicas con nosotros a través de WhatsApp, aceptas la transferencia internacional de tus datos a WhatsApp, INC. Lee nuestra Política de PrivacidadCopyright © 2021 - Webpositer Academy.
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización.