¿Qué estudiar después de la «prepa» o preparatoria?

31/08/2021

CONTENIDOS

Acabas de terminar la «prepa», preparatoria, selectividad o EVAU, como prefieras llamarlo, has sacado buena nota, y ahora tienes que decidir qué hacer con tu futuro. Y aquí llega la pregunta del millón: ¿qué estudiar después de selectividad?

Esta es una pregunta que nos hemos hecho el 99,9% de las personas, ya sea porque nunca nos habíamos parado a pensarlo o porque en el momento de la verdad nos han entrado las dudas.

Tienes claro que quieres seguir estudiando, pero no sabes qué, ya que las opciones para elegir son innumerables. Deseas estudiar algo que te guste y que a poder ser tenga salidas laborales en el futuro, y a partir de aquí comienza tu búsqueda.

Conscientes de tus dudas, hemos querido ayudarte mostrándote algunas de las mejores opciones para estudiar después de la «prepa», que se caracterizan por su gran demanda y por tener muchas salidas profesionales. Elijas la que elijas, estarás haciendo una buena opción.

Las mejores opciones para estudiar después de la preparatoria o selectividad

Qué estudiar después de la selectividad

Administración y Dirección de Empresas (ADE)

La Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una de las opciones más elegidas por los estudiantes, ya que ofrece una formación amplia y aplicable en cualquier sector.

Ideal para personas que buscan una carrera versátil con múltiples salidas laborales.

¿Qué aprenderás en ADE?

  • Finanzas y contabilidad
  • Marketing y estrategias comerciales
  • Dirección y gestión empresarial
  • Recursos humanos y liderazgo

Salidas profesionales de ADE

  • Dirección de empresas y emprendimiento
  • Consultoría empresarial
  • Gestión financiera y contabilidad
  • Marketing y desarrollo de negocios

Derecho

El Derecho es una de las carreras más populares y con múltiples oportunidades en el ámbito público y privado. Además, te permite especializarte en diferentes áreas según tus intereses.

¿Qué aprenderás en Derecho?

  • Legislación y normativas
  • Resolución de conflictos y litigios
  • Derecho penal, civil, mercantil, laboral, entre otros

Salidas profesionales después de estudiar Derecho

  • Abogacía y asesoría legal
  • Jueces y fiscales (requiere oposiciones)
  • Recursos humanos y derecho laboral
  • Compliance y normativa empresarial

Marketing digital

El Marketing Digital es una de las disciplinas con mayor crecimiento en los últimos años, ya que todas las empresas necesitan promocionarse en Internet para llegar a su audiencia.

¿Qué aprenderás en Marketing Digital?

  • Estrategias de publicidad online (SEO, SEM, redes sociales)
  • Creación de contenido y branding digital
  • Análisis de datos y comportamiento del consumidor
  • Automatización del marketing y email marketing


Después podrás especializarte en un área concreta del marketing digital, pudiendo realizar, por ejemplo, un máster en SEO en el que te enseñen todo lo necesario para optimizar webs de cara a los buscadores, ayudando a empresas a aumentar su visibilidad en Internet y potenciar sus ventas.

Salidas profesionales del Marketing Digital

  • Especialista en SEO y posicionamiento web
  • Social Media Manager (gestión de redes sociales)
  • Estratega de publicidad online
  • Analista de datos y growth hacking

Fórmate como Especialista en Marketing Digital

Y empieza tu carrera aprendiendo una metodología real de agencia con nuestro Máster de Marketing Online.

Medicina o Enfermería

Si te interesa el sector salud, las carreras de Medicina y Enfermería son de las opciones con mayor demanda y estabilidad en el mercado laboral.

¿Qué aprenderás en Medicina y Enfermería?

  • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades
  • Cuidados y atención sanitaria
  • Investigación médica y avances en salud

Salidas profesionales de Medicina y Enfermería

  • Médicos en hospitales y clínicas (requiere el MIR)
  • Enfermeros en centros sanitarios públicos y privados
  • Especialistas en salud pública, cirugía, pediatría, etc.

Ingeniería informática, de telecomunicaciones, electrónica e industrial

Las ingenierías son algunas de las carreras con mejor tasa de empleabilidad debido a la creciente demanda de profesionales especializados en tecnología y digitalización.

¿Qué aprenderás en una ingeniería?

  • Desarrollo de software y ciberseguridad (Ingeniería Informática)
  • Telecomunicaciones y redes (Ingeniería de Telecomunicaciones)
  • Automatización y electrónica avanzada (Ingeniería Electrónica)
  • Optimización de procesos y producción (Ingeniería Industrial)

Salidas profesionales de una ingeniería

  • Desarrollo de software y aplicaciones
  • Consultoría tecnológica y de sistemas
  • Inteligencia artificial y big data
  • Diseño y mantenimiento de infraestructuras

¿Cómo elegir la mejor carrera?

Antes de tomar una decisión, pregúntate a ti mismo:

  • ¿Cuáles son mis intereses y habilidades?
  • ¿Qué tipo de trabajos me gustaría hacer en el futuro?
  • ¿Qué carreras tienen mayor demanda en el mercado laboral?

Si sigues teniendo dudas, puedes realizar tests vocacionales y hablar con profesionales de cada sector para obtener más información.

Recuerda: No hay una única opción correcta. Lo importante es elegir una carrera que te apasione y que te brinde oportunidades en el futuro.

Escrito por:

Iñaki Tovar

CMO en Webpositer Agency y Director del Máster de Marketing Digital de Webpositer Academy

Comienza ahora tu carrera profesional

Escoge la formación que potencie tus habilidades como profesional digital e impulsa tu carrera.

Empieza hoy tu carrera como SEO Profesional

Aprende SEO avanzado con profesionales en activo de primer nivel

Aprende a trabajar como un verdadero especialista SEO

Con una metodología de agencia probada

MJ Cachón y
Luis M. Villanueva

Directores del Máster de SEO